En este artículo te damos 5 consejos para dibujar con pincel que debes conocer. Dibujar, es trazar en una superficie la imagen de algo. En este caso vamos a ver como hacerlo con un pincel, que no es más que un instrumento que dispone de un mango largo y delgado que, en uno de sus extremos, presenta un manojo de cerdas, pelos u otros filamentos.

Crear siluetas iniciales con pintura.
Desarrollar unos buenos cimientos de dibujo es importante para aprender a pintar. No obstante, si dedicas demasiado tiempo y energía en crear el esbozo preliminar perfecto frenarás tu creatividad cuando te toque pintar. Para que esto no pase, detalla las formas iniciales con pintura y pincel. Así todo el proceso será fluido y te ayudará a capturar solo elementos clave del tema en las fases iniciales.
Establecer las formas básicas.
Independientemente de que planifiques una naturaleza muerta sencilla o un retrato detallado, con el dibujo inicial crearás formas básicas y establecerás la composición. No es necesario mucho detalle en esta fase: el esbozo hecho a pincel será simple e impresionista.
5 consejos para dibujar con pincel que debes conocer.
- Líneas y elipses: Empieza con formas y objetos simples y reconocibles, como un grupo de copas de forma similar. Practica dibujando las líneas y las elipses.
- Grupo de objetos: Céntrate en las formas y siluetas con un gran grupo de copas de diferentes formas y tamaños. Resiste la tentación de añadir color a cualquier área.
- Pinceles para borradores: Los pinceles redondos y planos son los más versátiles para dibujar: permiten variar el grosor de la línea y añadir forma y tono. Vas a necesitar un par de pinceles para esto, uno redondo y uno plano.
- Un objeto solo:Tras establecer la forma global de un objeto con lineas simples, presta atención a los colores y los detalles.
- Retrato: La fase de dibujo de un retrato te ayuda a situar correctamente los rasgos y a establecer la forma de la cara antes de pintar las formas con tonos claros y oscuros.

Ejercicio: Un objeto solo.
Un bodegón con un objeto solo como por ejemplo una copa de color, es un buen ejercicio para aprender a dibujar con pincel. Centrándote en un único sujeto sin la distracción de otros objetos alrededor, covierte el dibujo inicial a pincel en una gran pintura acabada.
- Silueta inicial: Establece la forma básica.
- Líneas coherentes: Mantén constante el grosor de las líneas y utiliza la misma mezcla y concentración de color.
- Aplica color: Con el mismo pincel comienza por arriba y llena de color el centro de la copa. Asegúrate de que las pinceladas siguen todas la misma dirección.
- Tonos más oscuros: Añade los tonos más oscuros.
- Tintas claras: Añade blanco para crear una serie de tintas claras.
- Toques finales.
Hasta aquí estos 5 consejos para dibujar con pincel que debes conocer. Como siempre esperamos haberte enseñado algo nuevo. Estaremos encantados de recibirte en nuestras clases de pintura en Madrid.