Con estos 10 consejos y mucha práctica conseguirás pintar con acuarela de una forma correcta…
- En primer lugar para pintar con acuarela debemos conocer de que está compuesta. Los colores a la acuarela que puedes encontrar en el mercado están hechos a base de pigmentos finamente molidos y poco cubrientes aglutinados con goma arábiga a la que se le añaden algunas sustancias como la glicerina para que absorba mejor el agua. Personalmente para pintar con acuarela te recomiendo dos marcas: Schminke y Winsor and Newton.
- Pintar con acuarela requiere práctica y habilidad para obtener buenos resultados, así que se paciente y no desistas.
- En el mercado dispones de muchos papeles para pintar con acuarela. Los hay de distintos gramajes y con distintas tramas, en función de esto también está el precio. A mi me gustan los de gran gramaje. Antes de comenzar a pintar con acuarela debes tensar el papel. Este proceso consiste en mojar bien todo el papel y pegarlo a una tabla con cinta engomada y dejarlo secar en horizontal. Con esto conseguirás que las fibras de el papel tensen y no aparezcan arrugas producidas por la humedad al pintar.
- Puedes pintar con acuarela sobre el papel seco o húmedo. Si pintas sobre el papel seco, éste será más absorbente que si está mojado. Te recuerdo que estamos hablando de una técnica ágil y fresca, así que debes coger velocidad…
- La principal característica de la acuarela es su transparencia, por lo que te recomiendo que dibujes antes con un lápiz no graso.
- Por su transparencia también debes rehusar los colores opacos y también de aquellos que tiñan o traspasen el papel, pues eso es señal de que contienen anilinas.
- Para pintar con acuarela debes planificar bien el trabajo y por tanto respetar los blancos, después trabajar los claros, luego los tonos medios y finalmente los oscuros.
- Hay muchos pinceles para pintar con acuarela en el mercado y aquí si que te digo que esto va en función de cada usuario. A mi me gustan mucho los sintéticos redondos, pero no son los mejores ni los más caros. También puedes trabajar con pequeños trozos de esponja humedecidos en el color que quieras aplicar.
- Para hacer reservas de blancos puedes adquirir un enmascarador que es una goma que se aplica con pincel sobre el papel y cuando terminas de pintar la levantas y sale el blanco del papel.
- Las acuarelas fabricadas industrialmente puedes encontrarlas secas (pastillas), semihúmedas (en cápsulas) y húmedas (en tubos). También están las «acuarelas líquidas» que son muy buenas para preparar grandes cantidades de color y resultan ideales para grandes superficies.
Esperamos que con estos 10 consejos, pintar con acuarela te resulte más fácil.
www.degranero.es