2 procedimientos para desarrollar tus ideas que debes conocer.
En este artículo te explicamos 2 procedimientos para desarrollar tus ideas que debes conocer. Los artistas trabajan de diferentes maneras para generar ideas y, con la práctica, encuentran el sistema más adecuado para ellos. Prueba varios enfoques para encontrar lo que...3 experiencias para crear una abstracción que debes conocer.
Alguien podría suponer que la abstracción consiste en copiar formas observadas y colocarlas en un nuevo contexto; esto podría ser un punto de partida, pero lo más habitual es que la relación de la abstracción con la observación sea menos directa. Las piezas musicales...10 prácticas para pintar desde la imaginación que debes conocer.
En este artículo te enseñamos 10 prácticas para pintar desde la imaginación que debes conocer. El trabajo imaginativo requiere que nos deshagamos de ideas preconcebidas y nos adentremos en lo desconocido. Para usar la imaginación y buscar una respuesta emocional es...3 pasos para pintar con temple de huevo que debes conocer.
El temple de huevo se acumula en capas finas y translúcidas. La pintura se seca rápidamente por lo que es posible añadir capas cada 15 minutos. A diferencia de la acuarela, cuantas más capas se añaden más oscuro y luminoso se vuelve el color. Las obras pintadas con...Proyecto de creación plástica y visual: VERDE.
Éste proyecto tiene como finalidad la de estimular la creatividad del alumno a través de la representación plástica en torno al color VERDE. Podemos pensar en cualquier cosa que tenga que ver con cualquier variante o tono de este color secundario, podemos pensar...4 técnicas para pintar con acrílico diluido que debes conocer.
En este artículo te explicamos 4 técnicas para pintar con acrílico diluido que debes conocer. La pintura acrílica es un medio muy flexible, adecuado para muchas técnicas y estilos. Cuando se aclara con agua es similar a la acuarela y puede pintarse en suaves y...4 técnicas para pintar con acrílico espeso que debes conocer.
En este artículo te explicamos 4 técnicas para pintar con acrílico espeso que debes conocer. Es fácil dejarse seducir por el acrílico en su estado natural, por la consistencia que tiene la pintura recién salida del tubo. Sin embargo, recomendamos aplicar la pintura...5 herramientas para pintar con acrílicos que debes conocer.
En este artículo te enseñamos 5 herramientas para pintar con acrílicos que debes conocer. El acrílico tiene muy pocas restricciones en lo que se refiere a herramientas y soportes. Puede pintarse sobre casi todo, con o sin imprimación, y se aplica con cualquier tipo de...11 imprimaciones para pintar que debes conocer.
En este artículo te enseñamos 11 imprimaciones para pintar que debes conocer. La imprimación es el proceso por el cual se prepara una superficie para un posterior pintado. A la superficie ya imprimada se le llama soporte pictórico. Los soportes más usuales en la...5 consejos para dibujar desnudos que debes conocer.
En este artículo te enseñamos 5 consejos para dibujar desnudos que debes conocer. En el arte contemporáneo se atribuye menos importancia a las habilidades de dibujo y pintura tradicionales que a la fuerza de la idea que está detrás de la obra. No obstante las clases...6 herramientas para dibujar con carboncillo que debes conocer.
En este artículo te explicamos 6 herramientas para dibujar con carboncillo que debes conocer. El carboncillo de sauce, lo mismo que el de viña, es madera quemada y es posible que sea el material de dibujo más antiguo. El que se comercializa en la actualidad está...8 materiales para pintar al óleo que debes conocer.
En este artículo te enseñamos 8 materiales para pintar al óleo que debes conocer. El óleo, palabra proveniente del latín oleum (aceite), es una técnica pictórica consistente en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de origen vegetal....6 tipos de cartones y tablas para pintar que debes conocer.
En este artículo te enseñamos 6 tipos de cartones y tablas para pintar que debes conocer. Los cartones y tablas que mostramos aquí pueden imprimarse con la lámina entera y luego cortarse en trozos. A menudo se encuentran recortes en tiendas de madera o en los...6 temas sobre composición en pintura que debes conocer.
En este artículo te explicamos 6 temas sobre composición en pintura que debes conocer. El trabajo con el entorno ofrece varias posibilidades a la composición en pintura., desde el clásico paisaje con horizonte hasta un primer plano encuadrado o una disposición...8 materiales para pinturas acrílicas que debes conocer.
En este artículo te enseñamos 8 materiales para pinturas acrílicas que debes conocer. Los acrílicos se presentan en una gran variedad de colores y en varios grados de opacidad, lo que puede confundir al principiante. Los tres grados principales son de cuerpo...4 tipos de pinturas oleosas y resinosas que debes conocer.
En este artículo te enseñamos 4 tipos de pinturas oleosas y resinosas que debes conocer. Aquí aprenderás fundamentalmente en que se diferencian una de otras. La pintura se compone de pigmento y aglutinante, en función de este último variará su nombre y su técnica de...4 aspectos sobre los pasteles al óleo que debes conocer.
Los pasteles al óleo se componen de una mezcla de pigmento, cera y grasa animal. Los pasteles escolares tienden a ser tan duros como los crayones de cera, y algunos de sus colores son fugaces, con riqueza, densidad y variedad escasas; además suelen ser difíciles de...
Swimming – Make It A Fun & Safe
[vc_row css=».vc_custom_1526458000560{padding-top: 10px !important;padding-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_column_text]Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In ut ullamcorper leo, eget euismod vroin tincidunt, lectus nun faucibus. Aliquam...